Cómo gestionar emergencias de seguridad en fraccionamientos: consejos clave

Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 3 minutos

Fraccionamientos, condominios y zonas residenciales en general suelen ser blancos para los grupos delictivos que parecen no descansar nunca.
La seguridad de los residentes es prioridad en los fraccionamientos, y ante la creciente preocupación por la seguridad, es indispensable contar con protocolos para gestionar las emergencias de forma eficaz.
Hoy en el blog de Grupo IEES le contaremos cuáles son las emergencias de seguridad más comunes en los fraccionamientos y le daremos recomendaciones clave para gestionarlas correctamente. ¡Comencemos!

¿Cuáles son las emergencias de seguridad más comunes en los fraccionamientos?

Si bien los fraccionamientos son áreas diseñadas para ofrecer seguridad y tranquilidad, no están exentos de sufrir diversas emergencias imprevistas, que afecten la vida de los residentes. Las siguientes son las emergencias de seguridad más comunes en fraccionamientos:
• Incendios. El riesgo más común en fraccionamientos es el de incendios. Ya sea por cortocircuitos, la acumulación de gas o la negligencia en el manejo de sustancias peligrosas.
• Inundaciones. El riesgo de inundaciones es latente en temporada de lluvias, especialmente en zonas vulnerables como aquellas que están cerca de ríos y océanos.
• Robo e intrusiones. Lamentablemente, los fraccionamientos son áreas donde las intrusiones están a la orden del día, especialmente durante vacaciones y días feriados.
• Accidentes de tránsito. Los fraccionamientos son áreas donde suele haber una gran afluencia de peatones, por lo que es indispensable contar con sistemas de señalización para evitar accidentes viales.

Recomendaciones clave para hacer más seguros los fraccionamientos

La seguridad en fraccionamientos debe ser un tema prioritario, que se aborde antes de que se presenten situaciones de riesgo. Para hacer más seguras estas áreas le recomendamos:

Designar una mesa directiva

Designar una mesa directiva y a los administradores del fraccionamiento es indispensable para asegurarse de que las reglas de convivencia y seguridad sean comunicadas a los vecinos para su cumplimiento.

Promover la participación

Los encargados de la mesa directiva deben promover la participación de los vecinos en los fraccionamientos. Por ejemplo, crear canales de comunicación como grupos de WhatsApp facilita el intercambio de alertas e información relevante sobre temas de seguridad.

Contar con encargados de seguridad

El personal de seguridad en los fraccionamientos va más allá de atender la portería: su misión va desde la vigilancia del fraccionamiento, la organización de la correspondencia, la atención a visitantes, la comunicación con los residentes y el monitoreo de las cámaras de videovigilancia.
Además, contar con personal de seguridad le ayudará a implementar protocolos de emergencia, como:
• Rutas de evacuación en caso de emergencia
• Puntos de reunión seguros y accesibles
• Sistemas de alerta en caso de emergencia
• Uso de equipo de emergencia y primeros auxilios
• Coordinación con las autoridades de protección civil y servicios de emergencia

Bitácoras de incidencias

Llevar una bitácora de incidencias es indispensable para realizar análisis sobre sucesos extraños. Por ejemplo, la entrada de personas ajenas al fraccionamiento cuya única misión sea monitorear las casas más susceptibles, o los horarios en que los vecinos no están.
Esta bitácora puede ser administrada por el comité y recibir retroalimentación tanto por parte de los vecinos como por el personal de seguridad privada.

Sistemas de seguridad comunes y privados

La eficiencia de los equipos de seguridad es mayor cuando están interconectados, o bien, cuando hay varias instalaciones. Por ejemplo, las alarmas comunitarias pueden ser accionadas por cualquier vecino en caso de detectar una emergencia, y su eficacia será mayor si las casas cuentan con cámaras de seguridad, alarmas, entre otros sistemas que brinden información de los incidentes.
Además de las alarmas, en los fraccionamientos se pueden instalar cámaras de seguridad en puntos estratégicos para detectar posibles intrusos en el perímetro del fraccionamiento, lo que permite abarcar más que a las visitas que entran desde los accesos principales y detectar a quienes se brincan bardas o cercas.

Sistemas de acceso automatizado

Los sistemas de control de acceso son clave para que los residentes puedan entrar y salir del fraccionamiento sin tener que bajarse a abrir, ni depender del personal en la portería. Además, estos sistemas hacen más rápido y eficiente el flujo vehicular, ya que los residentes pueden acceder con tarjetas digitales, códigos QR u otros sistemas, mientras las visitas se registran en la portería para dar un mejor seguimiento.

Acérquese a Grupo IEES

Grupo IEES es una empresa de seguridad privada con servicios personalizados para zonas residenciales y empresas. Proteja a sus residentes contratando a una empresa de seguridad privada para condominios con profesionales capacitados y certificados en las mejores estrategias de seguridad. Solicite más información de nuestros servicios al teléfono 55 7908 7582, correo electrónico ventas@grupoiees.com o escríbanos a través del botón de WhatsApp, con gusto le atenderemos.

"El único sistema verdaderamente seguro es aquel que está apagado, moldeado en un bloque de concreto y sellado en una habitación revestida de plomo con guardias armados". —Gene Spafford

Call Now Button